Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 18 de Marzo de 2021 6:00 PM
El País: 2021/03/18 06:00pm

Panamá reporta 485 casos positivos nuevos y 287 mil dosis aplicadas de la vacuna

Las personas que no presenten contacto estrecho (laboral o social), deben mantener presente las medidas de prevención y autocuidado.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del traslado de vacunas.

Foto ilustrativa del traslado de vacunas.

Etiquetas

  • Vacunas
  • control
  • Esfuerzo
  • Medida
  • Apoyo

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras el corte  de las 5 de la tarde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta hoy 18 de marzo se han aplicado 287,086 dosis de la vacuna COVID-19 a nivel nacional.


Plan a seguir para contactos directos con un positivo con COVID-19 

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública del Minsa emitió una circular en la que se plasma la importancia de conocer la definición entre contacto estrecho comunitario y contacto estrecho en el entorno sanitario y la conducta a seguir cuando ambos eventos ocurran en el entorno familiar, laboral o social.  
 
Se recalca que cuando exista contacto físico con una persona con COVID-19 confirmado con síntomas por más de 15 minutos independientemente si el confirmado usa mascarilla o no, el contacto debe guardar cuarentena por 14 días y en ese tiempo debe haber un monitoreo constante de síntomas incluyendo la toma de muestras después del quinto día del contacto directo.  

 

También puedes leer: Imputan cargos por tráfico de inmigrantes en Panamá Oeste 
 
Esto incluye a cuidadores en el hogar de personas confirmadas con COVID-19,
oficinas, cárcel, reuniones entre otros.  
 
El Departamento de Epidemiologia del Minsa sustenta que la exposición con un caso confirmado con síntomas se mide desde los días anteriores hasta los 14 días posteriores al inicio de los síntomas y en caso de que el contacto haya sido con una persona asintomática, se mide desde los dos días anteriores hasta los 14 posteriores a la fecha de toma de muestra.  
 
Si el contacto se verifica en el entorno sanitario, el personal de salud debe utilizar
de manera permanente el Equipo de Protección Personal, cada vez que tenga contacto directo con una persona que se encuentre positiva a la enfermedad.  
 
Las personas que no presenten contacto estrecho (laboral o social), deben mantener presente las medidas de prevención y autocuidado, como el usar mascarilla y toma de temperatura al inicio de la jornada de trabajo.  
 
En caso de que en estas personas presentan síntomas, deben mantenerse en casa y llamar
a la línea gratuita 169 para ser orientado sobre las medidas a tomar referente al COVID-19.

Estados Unidos dona equipos de protección personal


Por otro lado, para este jueves el Minsa recibió una donación de Equipos de Protección Personal (EPP), por parte de la Embajada de los Estados Unidos, los cuales serán distribuidos en la región de salud de Darién, los hospitales, Luis “Chicho” Fábrega en Veraguas y Aquilino Tejeira de Coclé.  


La donación está distribuida principalmente entre: guantes de nitrilo, mascarillas, gorros, cubre zapatos, batas quirúrgicas y termómetros infrarojo.


Informe epidemiológico 


En el mundo se registran 68,797, 030 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 121,372,046 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,683,059 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.


Para este 18 de marzo en Panamá se contabilizan 338,181 pacientes recuperados, 485 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 349,505.

 

También puedes leer:  NBA suaviza protocolos Covid-19 a jugadores y personal vacunado 

 


A la fecha se aplicaron 8,946 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.5%


En las últimas 24 horas se han registrado 6 nuevas defunciones, además se actualiza 1 defunción de fecha anterior, lo que totalizan 6,018 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.
Los casos activos al día de hoy suman 5,299. En aislamiento domiciliario se reportan 4,566, de los cuales 4,365 se encuentran en casa y 201 en hoteles. Los hospitalizados suman 733 y de ellos 642 se encuentran en sala y 91 en UCI.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Boza se muda para Estados Unidos

Boza se muda para Estados Unidos

Comercial 300x250 B

Más leídas
Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Trasladan vía área medicamentos e insumos a  instalaciones en Bocas del Toro

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Más leídas
Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro
Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición
Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×